jueves, 20 de marzo de 2008

Técnicas de Supervivencia I: Introducción

De esta manera quiero acercarles los distintos tipos de métodos de supervivencia para sobrevivir en condiciones inapropiadas (como manera de decir), los artículos irán apareciendo a medida, ya que de esta manera no agobiaría al lector y produciría cierta curiosidad, pero al final se encuentran las fuentes, por lo que podrán disfrutarlo completo. Espero que les resulte útil. Saludos!


Las técnicas de supervivencia designan al conjunto de conocimientos que permiten alimentarse, calentarse, protegerse del mal tiempo, incluso aplicar conocimientos médicos cuando uno se encuentra aislado en la naturaleza.

Estas técnicas principalmente se fundamentan en la utilización de objetos que pueden encontrarse en el medio ambiente, reduciendo en lo posible el uso de objetos artificiales (como mecheros, cuchillos…). Sin embargo, algunas de estas técnicas se basan en el principio de que se dispone de un mínimo de instrumentos, generalmente reunidos en un kit de supervivencia. Los métodos de supervivencia son diferentes según el lugar donde se encuentra. Hacer fuego con trozos de madera en el desierto o encontrar un camello en un bosque, por ejemplo, puede ser difícil.

Se les enseñan en particular a los militares, a las personas que pretenden hacer estancias largas o trayectos por zonas poco habitadas (bosques, desiertos), a personas que desean aislarse de la sociedad, deseando prepararse para una eventual desaparición brusca de su modo de vida, o que desean poder hacerle frente a situaciones catastróficas.

Prioridades de la supervivencia

Las prioridades fundamentales de supervivencia humana siguen una regla de 3:
  1. Los humanos no sobreviven más de 3 minutos sin aire.
  2. Los humanos no sobreviven más de 3 días sin agua.
  3. Los humanos no sobreviven más de 3 semanas sin comida.

Pero en la mayoría de casos de supervivencia, son otras las prioridades:

  1. Una actitud positiva es fundamental.
  2. Encontrar o crear un refugio es importante porque permite a la persona estar protegida de los elementos.
  3. Los humanos pueden vivir 3 días con agua. El éxito de la supervivencia muchas veces depende más de factores como las condiciones climáticas o el estado físico.

Estas prioridades pueden cambiar dependiendo de las condiciones del entorno.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_supervivencia

0 comentarios: